miércoles, 26 de enero de 2011

La vida.


Maravilloso regalo esto de la vida.... ¿pero es realmente un regalo o una penitencia?
Analicemos las vidas de los demás, los de nuestro alrededor y las nuestras mismas.
Nacemos, el ser humano, débil por naturaleza es la única especie que necesita un laaargo periodo periodo de tiempo junto a su madre para poder subsistir, mientras que otros muchos animales apenas necesitan unos cuantos meses, a pesar de esto no nos ha creado ningún problema situarnos en lo mas alto de la pirámide de la evolución, pero ¿realmente somos tan evolucionados?, somos la única raza que nos matamos mutuamente por puro placer, mientras que los animales lo hacen por necesidad, y aun con esas nos permitimos el lujo de autodefinirnos "especie evolucionada".
Repasemos...... de pequeños nos tiramos 12 años estudiando (mas o menos desde infantil hasta la ESO), después si quieres alcanzar un puesto laboral que sea mejor pagado tienes que estar entre 5 y 10 años mas estudiando, y por cosas de la vida, sales de tu graduación universitaria y sufres un accidente de coche por un señor que iba hablando por el móvil distraido, el cerebro que has estado durante 20 años llenando de sabiduría y conocimientos acaba desparramado por la carretera....curioso eso de la vida y la muerte.Después tienes tu empleo con tu sueldo, crees que ya por fin tienes estabilidad e inocentemente sales a comprar el pan, cuando sales de la tienda un resbalon y te das un golpe mortal sobre el bordillo, es curioso como te puede cambiar la vida por elegir un camino u otro... si aquel pobre hombre hubiera cenado una ensaladita no habría bajado a comprar el pan y aún seguiría vivo.
Tu maravillosa casa, llevas 40 años pagando la hipoteca, tienes 67 años ya y por fin tienes tu casa en propiedad, te metes a tu cama a dormir...
Un joven obrero sin experiencia contratado ilegalmente hace unas obras en la calle, como no tiene la formación necesaria produce un derrumbamiento del asfalto y tu maravillosa casa se agrieta por los cimientos, ¿consecuencia? tu casa declarada en ruina y tienen que derrumbarla.
Si se hubieran gastado un poco mas de dinero habrían contratado un obrero con experiencia y aquel pobre hombre no habría acabado bajo un puente después de pagar su hipoteca.
Un joven de 30 años, por fin encuentra trabajo, pasan 37 años.... el hombre tiene tres hijos y tiene su casa pagada, es miembro de una ONG y tiene varios niños apadrinados, un día no sabe que hacer y decide ir a dar un paseo, al volver su casa esta ardiendo por un cortocircuito, los hijos se desentienden del padre y el hombre acaba en una residencia siendo cruelmente tratado por los enfermeros de ayi.
Una mujer ajena del peligro que corre y sin saber que la muerte acecha en una esquina de su cocina, la mujer pela y corta patatas, esta haciendo tostadas y decide desenchufarla después de lavar las patatas, por aquella imprudencia, aquella tostadora fue lo ultimo que toco en su vida.
Es curioso la fragilidad de los humanos, el simple echo de ver de pequeño como un ser humano es asesinado por otro, el simple hecho de ser testigo de un crimen, te marca de por vida en tu frágil cerebro y a los 30 años acabas asesinando a 12 personas y quitandote la vida para acabar con todo.
La vida, ni se debería crear ni destruir, científicos jugando a ser Dios intentando crear la vida, y cientos de miles de personas que destruyen toda una vida de alguien ajeno por algo tan secundario como el dinero.
¿Realmente somos felices?.... Trabajar toda la vida para pagar algo tan indispensable como la comida, ¿el avance científico y la civilizacion realmente han sido buenos?  no viviríamos mejor como hacían los hombres de la prehistoria, cazando lo necesario para vivir, ¿realmente debemos acabar con bosques enteros que nos dan la vida solamente por dejar espacio para chalets?
El amor, curioso sentimiento, te sientes mal estando enamorado, cuando consigues por fin a tu gran amor( en algunos casos) sientes una felicidad inmensa, el estar a su lado te ayuda con cualquier problema, pero como no todo es eterno la relación acaba, y otra vez de vuelta a sentirte mal.... no compensa.
¿Los sentimientos son indispensables para la vida? ¿porque hay gente que ve como están matando a una persona y se van o no hacen nada? ¿tan poco valoramos la vida de los demás y la nuestra propia?
Las vueltas que da la vida.... 
No penséis que soy así de deprimente,  simplemente quería hacer una entrada un poco diferente :)






domingo, 23 de enero de 2011

La Paz :)

La paz se puede ver como un sueño inalcanzable, pero si todos colaboramos y ayudamos pronto sera una realidad cercana, la paz no esta ausente por las guerras en países lejanos, la paz esta ausente muchas veces a nuestro alrededor, con conflictos, peleas y disputas, colaboremos por un mundo sin conflictos ni confrontaciones, donde la ley del mas fuerte no impere, creemos un mundo nuevo, un mundo pacífico y libre.

lunes, 17 de enero de 2011

Buscando en la televisión de los recuerdos.2

Esta semana Crónicas de la Telebasura os trae la segunda parte de: "Buscando en la television de los recuerdos"
seguiremos repasando las series de nuestra mas tierna infancia :$




Pokemon:
Bueno, esta serie a creado todo un universo, los pokemon son mundialmente famosos, han sacado toda una gran colección de videojuegos, han explotado la idea a mas no poder sacando veintemil versiones de esta serie que a muchos nos volvía locos.  :)
El protagonista era Ash ketchum, un chico que tenia como pokemon a una rata amarilla con mofletes rojos llamada pikachu, este personajillo vivia en un mundo lleno de criaturas de lo mas raras llamadas pokemons, este chaval junto con su rata amarilla iban por el mundo (los lugares eran inventados) descubriendo nuevos desafíos, amigos y pokemons.
Hasta ahí todo parece muy bonito, pero luego se les debieron acabar las ideas de como hacer pokemons y empezaron a hacer algunos realmente ridículos y con poderes de lo mas extraños.
Podías ver a un pájaro que atacaba con un puerro, si, muy curioso.
Y cuando yo, inocente de mi veía esta serie me asaltaban grandes dudas, siempre veías nacer pokemons y nunca veías un pokemon muerto, si podía parecer un niño un tanto siniestro, pero era realista.



Doraemon:
La historia de esta entrañable serie empieza en Japón, ¿la historia del protagonista?, sencilla.
Un gato robotico del futuro cabezon y azul, que ayuda a un niño de lo mas repelente que hay, era mas tonto que pegarle patadas a un taburete, siempre tenia que ir llorando a Doraemon a pedirle ayuda, y el gato cabezon saca inventos del futuro de su bolsillo que parecía eso el bolso de Mary Poppins, el gato cabezon te sacaba de su bolsillo una linterna como te sacaba una puerta como te sacaba un coche, vamos de lo mas completito.
El supuesto final de esta serie, o eso dicen, es con el niño odioso este que esta en coma y es parapléjico, y todas las aventuras con su Doraemon y sus amigos eran un sueño, traumatizante....


Catdog:
Estos eran muy curiosos, eran un perro y un gato que estaban unidos, era perro por un lado y gato por el otro, y si los ves te asalta una gran duda, ¿por donde defecaban? ¡Ah! Misterios de la naturaleza.


Los Teletubbies:
Esta serie era seguida por la gran mayoría de nosotros, eran unos muñecajos de colores que tenían unas televisiones en sus tripas y ponian imagenes de niños, en su cabeza tenian unas cosas que tenían forma de triángulo y cosas así, supongo que seria la antena de la television de su barriga.
Comían tubbinatillas y cuando se les caían al suelo aparecía una aspiradora con ojos que las absorbía, y lo que mas miedo me daba de la serie, que el sol tenia una cabeza gigante de un bebe, muy siniestro.




Los rugrats:
Unos bebes que podían hablar, eran mas feos que un pie y les podías ver beber un biberón como conducir un coche o recorrerse la ciudad gateando, muy realista como todas.




Los mega bebes:
Esta serie sin duda me encantaba, unos bebes que reciben un rayo estando en la incubadora y se vuelven unos super bebes, sacaban unos bíceps impresionantes, hacían una montaña de detritus en sus pañales y se sacaban mocos como cabezas de grandes. Muy divertido todo. :)

martes, 11 de enero de 2011

Buscando en la televisión de los recuerdos.1

Tal y como prometí, hoy voy a haceros recordar vuestros tiempos de inocencia a muchos, algunos a lo mejor no reconocereis algunas series, pero si pensáis bien seguro que os viene a la mente alguna de ellas, muchas son bastante antiguas, pero TODAS las he visto yo así que alguno de vosotros también... :D
La mayoría son de Hanna-Barbera y se emitían en Cartoon Network, os pondré las introducciones de todas y ahora sin mas rodeos haremos un repaso de esas series que nos recuerdan nuestros momentos de infancia e inocencia :$





Los autos Locos:
Como bien dice el titulo esta serie era simple y muy muy rarita....
En cada capitulo veíamos una carrera de coches, pero unos coches muy inusuales, podías ver a un pueblerino en un coche de madera con un oso, un coche que llevaba un castillo con una nube arriba que le llovía solo a el, un coche que era avión a la vez etc....
Vamos, que era una serie de lo mas extravagante, si os fijáis al final de la introducción cuando presenta el ultimo coche del que se supone que es el malo de la serie le reconocereis, a el o al perro :)

Oliver y Benji:
Bueno, esta serie la gran mayoría la conoceréis, ahora lo ves y te das cuenta que era una autentica cutrez, pero de pequeños nos encantaba....
Otra serie simple pero surrealista , contaba la historia de unos mozos que disputaban partidos de fútbol con sus respectivos equipos, hasta ahí todo normal pero lo que mas te llama la atención de la serie es que parecía que eran capaces de saltar 5 metros, mientras están en el aire se quedan media hora pensando y recordando el pasado, con lo cual se quedaban medio capitulo en el aire, cuando por fin a la media hora le daban al balón les veías que el balón rompía la red, o rompía la camiseta del portero, otra cosa muy llamativa es que se podían tirar tres capítulos para correr el campo entero....




Scooby Doo:
Nada que decir de esta serie, todos conoceréis a Scooby Doo, un perro que habla y que resuelve misterios con sus amigos humanos, como la mayoría surrealistas pero no te rompías la cabeza para entenderla, simplemente disfrutabas...
Os pongo dos introducciones, ya que había varias versiones.







Heidi:
No, de pequeño no aguantaba ver Heidi, pero supongo que alguno la vería.La niña era medio mongolitica, osea solo con escuchar la canción del principio.... Cito textualmente:
Abuelito dime tu que sonidos son los que oigo yo, otra esquizofrenica, Abuelito dime tu porque en una nube voy, esto nos demuestra que la niña tomaba algo para subirse en una nube...sospechoso.
Dime porque huele el aire así, porque soy yo tan feliz , sin comentarios, solo digo que era mas tonta que Abundio, que echa una carrera el solo y queda segundo.
Era un tostorrio de serie....



Hong Kong Phooey:
Mas conocido como "Jon kon fui" era como el actual superman pero a lo super cutre, un limpiador de una comisaria que cuando hay algún problema se mete a un fichero de oficina y sale "disfrazado" lo pongo entre comillas porque lo único que cambia es que se pone un antifaz....Podía cambiar la forma de su coche tocando  un gong.
Ah, el limpiador super héroe como no, es un perro.






Jimmy Neutron:
En esta serie nos cuenta las aventuras de un niño inventor, tiene un perro robot, inventa cosas y viaja al espacio en un cohete salva a la Tierra  y nos cuenta su vida cotidiana con sus amigos y familia....
Lo mas gracioso es que su pelo si os fijáis parece un pegote de nocilla... JAJAJAJA
Este vídeo es un poco cutre pero es que el original no se puede poner por copyright... :)


Y aquí termina mi entrada de "Buscando en la televisión de los recuerdos.1"
Tranquilos, habrá segunda parte, la semana que viene aquí, en Crónicas de la Telebasura, no te lo pierdas :D

domingo, 9 de enero de 2011

Avance de temporada :D


Buueeeno queridos seguidores :)
Todo vuelve a la normalidad....
Se acabaron las vacaciones, pero Crónicas de la Telebasura vuelve con mas fuerza que nunca con un especial de lo mas esperado : Buscando en la televisión de los recuerdos... Un repaso a las entrañables series que veíamos en nuestra época de jóvenes mozos...
Y os preguntareis ¿Y ya esta? ¿Eso es lo que había preparado? NO!
La semana que viene tendremos OTRO especial: Buscando en la television de los recuerdos(especial películas)
Daremos un repaso a las películas que nos enseñaron de pequeños... Desentrañaremos sus secretos, sacaremos a la luz visiones de estas películas que no serán tan entrañables, misterio, amor, traumas y muchas mentiras....
Todo esto MAÑANA en primicia.... ¿Te lo vas a perder? ;)